top of page

El Jardín de los cenderos que se bifurcan 

Fue escrito en 1941 y publicada en la colección Ficciones en 1944 .En Ficciones se recalca que "El jardín de senderos que se bifurcan" es una pieza policial .Este cuento es uno de los más representativos del  el misterio, los muertos, la fuga, la persecución, el suspenso y el castigo del criminal.

Partiendo de la trama detectivesca, Borges hilvana un laberinto en que trata de perder al lector. Borges comenta su propio proceso creativo dentro de la obra. Cuando habla Albert de los meandros de la infatigable novela de Ts’ui Pên, Borges está refiriéndose a su propio cuento.

 

 

 Borges emplea un estilo que parece más propio del ensayo que del cuento.En la colección “El jardín de senderos que se bifurcan”  se combinan astutamente el estilo expositivo con el estilo detectivesco: “me vestí sin ruido, me dije adiós en el espejo, bajé, escudriñé la calle tranquila y salí”.

bottom of page